

|
Miguel López Astorga Profesor Titular
BIOGRAFÍA ACADÉMICA
Es doctor en Lógica y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Cádiz (España) y dicho grado de Doctor está reconocido por la Universidad de Chile. Sus estudios de Pregrado también fueron cursados en España, siendo Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección Filosofía) por la Universidad de Sevilla. No obstante, es igualmente Profesor de Educación Media en Filosofía por la Universidad de Chile (este último título fue obtenido por revalidación del título de Licenciado español). Cabe destacar, del mismo modo, que realizó una investigación postdoctoral guiada por el profesor Philip Johnson-Laird, que en la actualidad es profesor emérito de la Universidad de Princeton y académico invitado en la Universidad de Nueva York, sobre el razonamiento humano, en concreto, sobre la teoría de los modelos mentales y la forma lógica de las proposiciones.
Ha trabajado en establecimientos de educación media y en diversas instituciones universitarias, responsabilizándose de actividades de docencia, investigación y gestión. En la actualidad, sus investigaciones se centran en la actividad inferencial humana y, especialmente, en el estudio de las relaciones que pueden observarse entre la sintaxis y la semántica en los procesos de construcción de representaciones mentales y de derivación de conclusiones.
ÁREAS DE INTERÉS
Lógica
Filosofía del Lenguaje
Filosofía de la ciencia cognitiva
Epistemología
Filosofía Analítica
DOCENCIA
Pregrado:
Dicta, para todos los estudiantes de la Universidad que lo deseen, un curso de 'Comprensión de Contextos Sociales' denominado 'Concepciones Filosóficas de la Sociedad' y otro de 'Comprensión de Contextos Culturales' titulado 'Desarrollos Culturales y Científicos en el Mundo Antiguo'.
Postgrado:
Al margen de la guía y dirección de tesis, imparte, en el programa de Doctorado en Ciencias Humanas, los cursos 'Epistemología I' y ‘Epistemología II’, y, en el programa de Doctorado en Psicología, la parte correspondiente a epistemología en el curso ‘Epistemología y Ética Científica’.
PROYECTOS ACTUALES CON AUSPICIO
Integrante del proyecto “Dialéctica virtuosa de la educación: De la fundamentación filosófica y antropológica a implementaciones concretas”. Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Código: 15/I122 SAL127/19. Entidad financiadora: Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Años: mayo 2023- diciembre 2024.
Integrante del Programa de Investigación Asociativa “Investigación asociativa traslacional sobre procesos cognitivos, neurales y relacionales de la conducta adaptativa y psicopatológica”. Dirección de Investigación. Vicerrectoría Académica. Universidad de Talca (Chile). Entidad financiadora: Universidad de Talca (Chile). Años: marzo 2019-marzo 2024.
Investigador responsable del proyecto “Modus Tollendo Tollens y condicionales de obligación: Un análisis de los efectos facilitadores del criterio estoico”. FONDECYT (Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico) REGULAR 2024. Número de Proyecto: 1240010. Entidad financiadora: Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid), Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (Gobierno de Chile). Años: abril 2024-marzo 2027.
Integrante del proyecto “Dialéctica virtuosa de la educación. De la fundamentación filosófica y antropológica a implementaciones concretas”. Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Código: 15/I139-SAL160/23. Entidad financiadora: Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Años: enero 2025-diciembre 2026.
Integrante del Programa de Investigación Asociativa “Investigación asociativa traslacional sobre procesos cognitivos, neurales y relacionales de la conducta adaptativa y psicopatológica”. Dirección de Investigación. Vicerrectoría Académica. Universidad de Talca (Chile). Entidad financiadora: Universidad de Talca (Chile). Años: marzo 2019-julio 2024.
Investigador responsable de proyecto con código FCSEN2102, Fondo FONDECYT de Continuidad para Investigadores Senior. Dirección de Investigación. Vicerrectoría Académica. Universidad de Talca (Chile). Entidad Financiadora: Universidad de Talca (Chile). Años: abril 2021-abril 2023.
Miembro del equipo de investigadores del proyecto “Instalación de un dispositivo integrado Noldus de observación y análisis de la interacción social e instrumental en problemas socio-cognitivos, de salud mental y educativos en el Centro de Investigación de Ciencias Cognitivas de la Universidad de Talca”. FONDEQUIP (Programa de Equipamiento Científico y Tecnológico) 2019. Código de Proyecto: EQM190153. Entidad Financiadora: Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), Ministerio de Educación (Gobierno de Chile). Años: noviembre 2019-abril 2023.
Investigador responsable del proyecto “Recuperación de las formas lógicas de los enunciados a partir de un análisis de las posibilidades semánticas a las que hacen referencia”. FONDECYT (Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico) REGULAR 2018. Número de Proyecto: 1180013. Entidad financiadora: Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), Ministerio de Educación (Gobierno de Chile). Años: abril 2018-marzo 2021.
Miembro del equipo de trabajo del proyecto “Lecturas neoplatónicas sobre la inmortalidad del alma: De Plotino a Damascio”. Ministerio de Economía y Competitividad (España). Referencia externa: HAR2017-83613-C2-2-P. Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (España). Años: junio 2018-diciembre 2020.
CV López
CV López (eng)
Proyectos y Publicaciones
|

milopez@utalca.cl
+56 71 2200459
|